Mostrando entradas con la etiqueta billete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta billete. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2023

09 Breves MATERIALISMO


 

Materialismo

Antonio García Velasco

 

Voy contra mi interés al confesarlo;

pero yo, amada mía,

pienso, cual tú, que una oda sólo es buena

de un billete del Banco al dorso escrita”.

Bécquer expresaba con estos versos la actitud materialista que domina el mundo. Lo dominaba en siglos anteriores y lo sigue dominando hoy. Y lo malo son los extremos. Y de extremos estamos en el máximo grado. ¿Qué son si no esa gente que sólo piensa en acumular y acumular y acumular dinero? La ambición los lleva a la sinrazón de sólo ganar y ganar y ganar, atropellando, arrasando, provocando guerras si es preciso, encharcando conciencias, comprando voluntades, pagando a los medios para que guarden silencio, abusando. Yo creo que ni entienden las odas escritas al dorso de un billete de banco, sobre todo si dicen aquello de Nacho Velasco, el poeta cocinero: “Nada te llevarás cuando te mueras / mas, dados tu poder y tus dineros, / podrás dejar un mundo / un poquito más justo, / con mejores repartos / de alimento y cocina”.

 

sábado, 8 de abril de 2017

Microrrelato 116 Control de céntimos


Control de céntimos

Antonio García Velasco



Para seguir la suerte de las monedas de dos centavos, le incorporaron un chip que transmitía señales radioeléctricas de geolocalización. A la computadora que registraba las emisiones la llamaron Mosbumque, como si le hubiesen llamado Chorra. A veces se detenían en el seguimiento del monedero en el bolsillo de un pardillo y comprobaban que el interesado velaba por su dinero por más pequeña que fuese su expresión... ¿Estaban acaso haciendo un ensayo para controlar la suerte y lugar de los billetes de quinientos euros? ¿O los billetes grandes son intocables, aunque ya estén perfectamente geolocalizados?