Diálogo con un psicólogo especial
Antonio García Velasco
Esto del confinamiento impuesto o aconsejado nos va a sacar de quicio. Yo por sí acaso, y antes de llegar a la locura, he recreado en mi ordenador una aplicación que simula la consulta a un psicólogo o, si se prefiere, psiquiatra. Hay antecedentes notables de este programa, como ELIZA, escrito en 1966 por el profesor Weinzenbaum, Por si uno se cansa de visitar al psicólogo, le he dado las opciones de hablar con un amigo o amiga, con una enamorada o enamorado, con la supuesta pareja (hombre o mujer), con un niño o una niña, con un o una poeta, con un o una docente... Un potencial de conversadores y/o conversaciones. Un potencial de literatura experimental. Os dejo una muestra de la última conversación con el psicólogo. Claro que, para algunos, esto es ya el síntoma del desquiciamiento causado por el Covid-19.
Diálogo
con Psicólogo
YO:
Buenos días.
DOCTOR:
Me alegro de saludarte. ¿Me hablas de lo que te ocurre?
YO:
Anímicamente no me siento bien.
DOCTOR:
¿Puedes hablarme de vacuno o vacuna?
YO:
Me gustaría ponerme la vacuna del coronavirus.
DOCTOR:
¿Puedes hablarme de montería?
YO:
No me gusta la montería. Quiero la vacuna del Covid-19.
DOCTOR:
¿Por qué la quieres?
YO:
Porque le temo a la enfermedad, ¿por qué iba a ser?
DOCTOR:
¿Por qué preguntas? Explícamelo.
YO:
Pienso que es lógico que todos temamos a un virus tan peligroso. ¿Usted no lo
teme?
DOCTOR:
Has venido a hablar de ti
YO:
Pues de mí le digo que quiero la vacuna. ¿Cómo se consigue?
DOCTOR:
¿Por qué la quieres?
YO:
Creo que no me escucha: se lo he explicado ya.
DOCTOR:
¿Seguro?
YO:
DOCTOR:
No te quedes callado.
YO:
DOCTOR:
Mucho me temo que tengas miedo a decir lo que estás pensando.
YO:
Pues sí, creo que es usted un psicólogo muy poco competente.
DOCTOR:
Has venido a hablar de ti
YO:
No hablo más. Me voy, adiós.
DOCTOR:
¿Eso que dices es de verdad?
YO:
De verdad que me voy. Adiós.
DOCTOR: Está bien, adiós. La recepcionista te cobrará
la visita.