Mostrando entradas con la etiqueta tiempos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiempos. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de diciembre de 2014

Publicación del libro de relatos AMORES Y TIEMPOS



Amores y tiempos, libro de relatos
Antonio García Velasco

Amores y tiempos es un libro de relatos. Algunos de ellos fueron publicados con motivo de la Navidad, o sin motivo, a modo de columnas de prensa. Otros son de tiempos muy anteriores o simultáneos. El libro, 28 cuentos en total, acaba de ser publicado, según el correo-e que me envían desde Amazon: Enhorabuena, su libro "Amores y tiempos" está en línea y disponible para la compra en la Tienda Kindle, y está inscrito actualmente en KDP Select. Está disponible para que los lectores lo adquieran aquí. Es la satisfacción de la noticia la que me mueve a comunicarla por estos medios.

Los relatos responden a tiempos y amores muy diferentes entre sí. Por ejemplo, se cuenta la relación amorosa de un pintor del mar y la estudiante de arte que posa desnuda para él, la de los amantes que se comunican por palomas mensajeras hasta que el cazador mata a “Saeta”, la favorita, y deciden cambiar el modo de intercambiar noticias, la relación entre el califa cordobés Hixcén y la hermosa Halewa cuando Córdoba era la ciudad más importante del mundo y muchos amores más. Y tiempos, aunque predominen los actuales, pues he pretendido, sobre todo, dar testimonio de la época actual, por medio de personajes plurales.

He pretendido un estilo ágil, eficaz, no exento de humor e ironía. Unas veces utilizo la técnica del personaje narrador y otras las del escritor omnisciente. Ahora los lectores, ojalá que muchos, tienen la palabra, la decisión de leerlos, la facultad de criticarlos, el derecho a rechazarlos.

Relacionaré, para terminar, algunos títulos de cuentos: El pintor del mar y la cureña; El arte paleocristiano y la llamada; El cuculí y el colesterol; La honesta muchacha y el ermitaño; El aire se serena y viste de hermosura; El pantalón descosido y la desgana; El viaje de regreso y la verja romántica; La medicina y el circo de los titiriteros; La lotería y los temores al cambio; El retraso de los músicos y la reconciliación; El misterio de la medusa y la menestra; Las figuras de tangram y el homenaje: El yogur y las noches calurosas de agosto; El harén de Hixcén y la hermosa Halewa; La pensión de expresidente; Emigración del talento; Los trinos amarillos del canario…

Y disculpen que hable de lo propio.