viernes, 25 de agosto de 2017

La novela EL PUEBLO DE LOS MISTERIOS

La novela EL PUEBLO DE LOS MISTERIOS

Desde la página en Facebook de SUR. REVISTA DE LITERATURA se ha hablado del vídeo promocional de  mi novela EL PUEBLO DE LOS MISTERIOS. Ha despertado su interés, sin duda. Y agradezco a quienes se han acercado a amazon.es o amazon.com para consultar sobre esta obra. Invito a su lectura. O mejor dijo, sigo invitando:

Se dice en la contraportada:
Formular o formularse preguntas es signo que demuestra creatividad y sentido crítico. Tomás Prados posee tales cualidades, pero siempre recibe la respuesta “Mejor es que no preguntes, Tomás”. Ha llegado a Cerrado del Valle, un pueblo de unos ochocientos habitantes, buscando a su novia. Ésta rompió con él disgustada por las discusiones originadas porque él no comprendía el interés de ella por el estudio de los ovnis ni la atención que prestaba al experto Vicente Díaz, presidente de la Sociedad Internacional de Ufología (SIU). Según los apuntes que Carmela dejó en casa y que Tomás pudo constatar, Cerrado del Valle reúne unas condiciones geofísicas y electromagnéticas propicias a la visita de ovnis. Desde su llegada al pueblo a buscar a su novia, suceden fenómenos demasiado extraños y misteriosos que le hacen plantearse muchos interrogantes y que van minando su escepticismo. La inquietud que le produce la desaparición de Carmela Bravo y sus incansables pesquisas no le van a impedir interesarse por la vida del pueblo, las relaciones con el cacique y, sobre todo, las actividades de sus anfitrionas Rosario Granados y María Zainqui, llamadas “brujas” por el vecindario.

lunes, 14 de agosto de 2017

Video anuncio EL PUEBLO DE LOS MISTERIOS

Vídeo anuncio EL PUEBLO DE LOS MISTERIOS

Se puede ver en:

https://www.youtube.com/watch?v=LSc0Bk3XIeQ&feature=y

Espero que os lleve a la novela.

miércoles, 9 de agosto de 2017

Versos y canciones

Versos y canciones en el MUSEO JORGE RANDO

Os comunico con mucho gusto que:

Este jueves 10 de agosto a las 22h tenemos el placer de invitaros a la segunda cita del III encuentro de 'Versos y canciones para las noches de estío' dirigido por Rosa Castro. En esta ocasión el poeta evocado será Vicente Aleixandre y los poetas invitados Jesús García Gallego y Antonio García Velasco. Los poemas serán interpretados por el elenco de actores y acompañados por la guitarra de Chapi Pineda.

Como siempre, entrada libre.

viernes, 4 de agosto de 2017

La novela EL PUEBLO DE LOS MISTERIOS

EL PUEBLO DE LOS MISTERIOS
Antonio García Velasco

De este modo se nos anuncia mi novela EL PUEBLO DE LOS MISTERIOS en Amazon, tanto en versión kindle (digital) como en papel:

"Formular o formularse preguntas es signo que demuestra creatividad y sentido crítico. Tomás Prados posee tales cualidades, pero siempre recibe la respuesta “Mejor es que no preguntes, Tomás”. Ha llegado a Cerrado del Valle, un pueblo de unos ochocientos habitantes, buscando a su novia. Ésta rompió con él disgustada por las discusiones originadas porque él no comprendía el interés de ella por el estudio de los ovnis ni la atención que prestaba al experto Vicente Díaz, presidente de la Sociedad Internacional de Ufología (SIU). Según los apuntes que Carmela dejó en casa y que Tomás pudo constatar, Cerrado del Valle reúne unas condiciones geofísicas y electromagnéticas propicias a la visita de ovnis. Desde su llegada al pueblo a buscar a su novia, suceden fenómenos demasiado extraños y misteriosos que le hacen plantearse muchos interrogantes y que van minando su escepticismo.
La inquietud que le produce la desaparición de Carmela Bravo y sus incansables pesquisas no le van a impedir interesarse por la vida del pueblo, las relaciones con el cacique y, sobre todo, las actividades de sus anfitrionas Rosario Granados y María Zainqui, llamadas “brujas” por el vecindario".

No creo que si la leéis os deje indiferentes:
https://www.amazon.es/pueblo-los-misterios-Trilog%C3%ADa-misterio-ebook/dp/B074HRQP41/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1501885881&sr=1-1&keywords=el+pueblo+de+los+misterios

La portada:

lunes, 31 de julio de 2017

Ensayos sobre Antonio Machado

Ensayos sobre Antonio Machado
Antonio García Velasco

Publicado en amazon (amazon.es; amazon.com...) tanto en papel como en formato digital, ya está disponible el libro ENSAYOS SOBRE ANTONIO MACHADO. Confío en que esta información pueda ser útil.
El libro es descrito con las siguientes notas:
"La conmemoración de los 75 años de la muerte de Antonio Machado motivó el conjunto de reflexiones sobre la obra del insigne poeta de la Generación del 98, imprescindible para comprender la poesía española del siglo XX y posterior. Dedicamos los siguientes trabajos a su obra y/o su actitud vital, en la esperanza de que sirvan para conocer mejor al poeta sevillano, andaluz, universal. En un principio, fueron publicados en SUR. REVISTA DE LITERATURA y, ahora, los recogemos en libro. El volumen, pues, comprende los siguientes capítulos:
“Machado en Soria”, de Blas López Angulo; “Referente de la dicotomía subjetiva de la poesía del compromiso y del realismo sentimental” de Inmaculada García Haro; "Familia del poeta Antonio Machado Ruiz" de Carlos Benítez Villodres;“Una aproximación al legado poético de Antonio Machado” de Sebastián Gámez Millán; “Sobre el espíritu de Juan de Mairena” de Antonio J. Quesada; "El pensamiento crítico de Antonio Machado en el poema “La saeta”" de José Sarria; "Los Poemas a Guiomar De Antonio Machado en Poesías Completas" de Francisco Morales Lomas; “Tánatos en Antonio Machado” de Ahmed Oubali; “Los puentes de España a Francia” de Albert Torés; “Segovia y Machado” de Rafael Ávila y “Los sueños en la poesía de Antonio Machado” y "Poética y poetas de Antonio Machado" de Antonio García Velasco.
Los autores, como lectores cualificados y expertos en la obra de Antonio Machado, tratan de ofrecer sus opiniones y valoraciones con rigor, amenidad y sentido crítico, contribuyendo así al mejor conocimiento del poeta español nacido en Sevilla en 1875".


Su portada:

viernes, 9 de junio de 2017

Aula de Poesía en la Uma 4

Aula de Poesía
El próximo jueves, día 15 de junio, a las 19:00 horas celebraremos la cuarta sesión de AULA DE POESÍA, organizado por ASPROJUMA y coordinado por quien esto escribe. En esta ocasión, el poeta homenajeado es ANTONIO MACHADO y el poeta invitado ANTONIO ABAD. El profesor de la UMA Francisco Morales Lomas nos hablará del poeta homenajeado y Ricardo Hernández Diosdado presentará al poeta invitado. Lugar: Salón de Actos del Rectorado, Avda. Cervantes (antiguo Correos).

martes, 6 de junio de 2017

Presentación del libro COPLAS

Presentación del libro COPLAS

El día 7 de junio, miércoles, a las 20 horas, en el Ateneo de Málaga, se presenta el libro COPLAS, en el que colaboran autores como: Mariano Fernández Cornejo, María José Fernández Guillén, Amalia García Bustos, Inmaculada García Haro, Antonio García Velasco, Inés María Guzmán, José Luis Ortiz, Victor M. Pérez Benítez, José Luis Pérez Fuillerat, Juan Pérez Pozo, Francisco Selva, Dori Torres y Alice Wagner. Tendremos el acompañamiento musical (piano y guitarra) de Ana López y Rafael Requena, profesores titulados.


Personalmente colaboro con algunas coplas de las que, aquí, dejo algunas:

Muchas promesas levantas
y si consigues el cargo
te olvidas de cuanto cantas.
 ***
Andas diciendo que tienes
la solución al problema,
pero yo veo que vienes
a solucionar tu pena.
 ***
Los males no tienen cura
a menos que todos demos
algo más que la figura.
***
Doctorcito, doctorcito
recéteme usted las gotas
que me remedien los hipos
que me causa tanto idiota.
***

Si por móvil me has llamado
y yo no te he respondido,
no pienses que no he querido.
Es que estaría ocupado.
***
Muchos mensajes me mandas
pero en ninguno me dices
si todavía me amas.
***
 Por muchas aplicaciones
que nuestro móvil permita,
ninguna remediará
lo que remedia una cita.