Mostrando entradas con la etiqueta contaminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contaminación. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2017

54 Contaminación


Contaminación

Antonio García Velasco



La publicidad indujo a todas las familias a comprar licuadoras. Al cabo del tiempo, licuar frutas resultó tan embarazoso como poco útil, pues, se propagó la idea de que la fruta comida entera era más sana y natural. Se arrumbaron las licuadoras en cualquier lugar. Aquella estaba abandonada en el trastero de la casa. Nadie se acordaba de ella. Como se aburría, decidió licuar cualquier cosa y sentirse útil. Pero no había frutas en aquella buhardilla. Entonces comenzó a hacer líquidos de todo cuanto encontraba a su alcance. Como los líquidos se evaporan con el calor y, más tarde, al enfriarse, vuelven a su ser, comenzaron las lluvias más extrañas que los humanos habían conocido.

lunes, 23 de enero de 2017

40 La solución propuesta


La solución propuesta

Antonio García Velasco




LAS aguas lacustres se iban poniendo cada día más sucias, ennegrecidas, contaminadas y contaminantes. Los montes se iban despoblando y la calidad de vida de los colonos disminuyendo a causa de inexplicables enfermedades. ¿Cómo poner remedio a semejante situación? Don Armando propuso cargar con el globo terráqueo y trasladarlo a un lugar más adecuado y Quevedo le contestó: "Nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar y no de vida y costumbres". 

jueves, 15 de diciembre de 2016

Diáspora tristísima


Diáspora

Antonio García Velasco



El cauce del río estaba cada día más contaminado. Lo mismo le ocurría al agua del lago. Por ello, los humanos habitantes de aquel valle decidieron marcharse a un lugar acogedor. Pero todas las zonas estaban ya ocupadas por otros humanos que no siempre se mostraban dispuestos a compartir. De ese modo, aquellos que fueron colonos de una tierra fértil se convirtieron en emigrantes buscando la acogida de zonas hospitalarias. Han pasado muchas décadas y, todavía, no ha vuelto el valle a ser como era antes de la colonización. Tampoco sus colonos primigenios han encontrado lugar donde asentarse, salvo donde se han instalado por la fuerza dominadora.