Mostrando entradas con la etiqueta ovillejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ovillejo. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de enero de 2021

Ovillejo para Carlos Guillermo Navarro, novelista

 

Ovillejo celebrando la obra de Carlos Guillermo Navarro

 


Libros dignos de envidiarlos.

De Carlos.

Nunca con broza ni en yermo.

Guillermo.

Como de agua fresca un jarro.

Navarro.

No caigas en despilfarro

y paga por algo grato

como El toque de rebato,

Carlos Guillermo Navarro.

                                            (Antonio García Velasco)

jueves, 10 de diciembre de 2020

039 Microcuento EL DIAGNÓSTICO


 

El diagnóstico

Antonio García Velasco


         Aquella doctora estaba convencida, como Cervantes, de que “la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago”. Por ello, siempre recomendaba una dieta sana y, con frecuencia, si así lo aconsejaba el estado del paciente, recetaba complejos vitamínicos.

Llegó a visitarla, con cita previa, Jacinta Valverde, achacosa y artrítica, malhumorada de soledad y falta de cariño. Le recetó, entre otros medicamentos y calmantes, un complejo de vitaminas y minerales.

Cuando Jacinta salió de la consulta, se sentó en la terraza de una cafetería, pidió un té con leche y, aun con la mascarilla puesta, escribió el siguiente ovillejo, estrofa a la que era aficionada desde que leyó el libro "Cantares de flores nuevas" de Antonio García Velasco:

 

¿Qué te causa tal dolor?

Amor.

¿No será más bien el reuma?

Se suma.

¿Qué te aporta mayor dosis?

Artrosis.

Será que avitaminosis

te produce esa desgana

que se siente de mañana

si mal de amor suma artrosis.

 

El té se le quedó bastante frío mientras ajustaba las sílabas y rimas de los versos.



jueves, 13 de agosto de 2020

NOTICIA DE MI NUEVO LIBRO DE POEMAS "CANTARES DE FLORES NUEVAS"

 Noticia de mi nuevo libro de poemas Cantares de flores nuevas


Acaba de aparecer. Un libro con 7 x 6 = 42 poemas. 7 haikus, 7 soleares, 7 coplillas, 7 pajaronas, 7 zéjeles y 7 ovillejos. Conjunto, pues, de estrofas tradicionales (“cantares”) y concepciones de nuestro tiempo (“de flores nuevas”). Creo que podrá interesaros ya que he tratado de recuperar el gusto por la poesía rimada, el aprecio por las estrofas musicales, el reto ante el artificio poético de elaboración cuidada y sometimiento a unas reglas formales que, lejos de constituir una rémora a la composición lírica, potencia sus posibilidades expresivas. Se puede encontrar en Amazon al precio de promoción de 5,04 euros.