LA MUJER EN LA LITERATURA MEDIEVAL ESPAÑOLA
Escribí un libro sobres este tema y, en ASPROJUMA (Asociación de Profesores Jubilados de la Universidad de Málaga), me invitan a dar una conferencia sobre el mismo. Todos estáis invitados.
Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas
martes, 23 de abril de 2019
jueves, 17 de mayo de 2018
Conferencia sobre Cervantes en el Ateneo
Conferencia sobre Cervantes en el Ateneo de Málaga
Cervantes es y será siempre un tema inagotable. En esta ocasión, el vienes 18 de mayo de 2018, el escritor, articulista y editor de periódicos Antonio Jiménez, cervantista donde los haya, pronunciará una conferencia sobre “Málaga, capital en Cervantes”. Será presentado por Fran Kapilla, director de Cine.
Lugar: Salón de Actos. Hora: 20:00.
Organiza: Vocalía de Biblioteca
La puerta del Ateneo queda abierta en espera de vuestra llegada. Gracias.
martes, 21 de febrero de 2017
Microrrelato 71 Los anaglifos del 27
Los anaglifos del 27
Antonio García Velasco
Dijo
el profe heterodoxo en su conferencia magistral: "... aquellos
señoritingos poetas, las tardes ociosas, tomando café, copa y posiblemente
puro, se entretenían creando anaglifos y lanzándoselos a los demás como dardos
de talento. Ya sabéis que el anaglifo es una pequeña estrofa, inventada por
ellos, de cuatro versos: los dos primeros, iguales formados por un
determinativo y un sustantivo; el tercero ha de ser obligatoriamente "la
gallina" y el cuarto estará formado por "y" más un sintagma
nominal o frase que contraste con los versos iniciales. Un ejemplo que nos
aclare: La maniática, / la maniática, /
la gallina / y algún patrañero. Sin duda alguna, se trataba de un juego intrascendente,
propio de quienes carecen de problemas económicos, viven a costa de padres
ricachones y sienten pasión por la palabra. La mayoría de ellos, después, se
subió al carro de la lucha social y la poesía comprometida... " En aquel
punto le interrumpió un bocazas: "Ese
coligado, / ese coligado, / la gallina/ y los fusionistas del idealismo
solidario". Quedó la concurrencia sorprendida y una nueva voz se
sobrepuso a la mareta: Algún termómetro, / algún termómetro, / la gallina / y ese
gaznápiro conferenciante. A tales voces,
siguió otro con su anaglifo y otro y otro... El acto terminó como una clase de
escritura creativa: cada cual exponiendo y celebrando su genialidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)